Se trataba de un edificio situado dentro del casco urbano del municipio, como tantos de ellos, destinado a Almacén Agropecuario, que el propietario deseaba hacer un cambio de uso Garaje – Aparcamiento.
El edificio se destinaba a almacenar ganado en la planta inferior, y a pajar en la planta superior. Se mantuvieron las dos plantas, destinando la planta baja a garaje, y la planta alta a almacén para enseres domésticos.
El reducido tamaño de la planta provocó que el acceso a la planta superior se tenga que realizar mediante una escalera “de mano”, pero aún así era preferible disponer del espacio de almacén.
El edificio contaba con unos muros de carga, de piedra, y vigas y viguetas de madera, para el forjado de la planta superior, y para la cubierta. Estas vigas y viguetas fueron sustituidas por perfiles metálicos, que se apoyaban sobre los mismos muros de mampostería irregular seca (piedra sin mortero entre las piezas). Para el cambio de uso estos muros fueron reparados en aquellos puntos donde se estimaban deteriorados.